Queridos leyentes de nuestro blog, aquí os bloggeamos un poco de información sobre el TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo), un concepto importante que hemos trabajado durante este curso y en el centro Vil·la Romana.
TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
Según el CIE-10, los TGD
(código F84) se definen como un grupo de trastornos caracterizados por
alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recíprocas y
modalidades de comunicación así como por un repertorio de intereses y de
actividades restringido, estereotipado y repetitivo”.
Los niños con TGD presentan
una serie de características conocidos como la ”tríada de Wing” (concepto
nombrado por Lorna Wing) que son: trastorno de reciprocidad social, trastorno
de comunicación verbal y no verbal, y ausencia de capacidad simbólica y
conducta imaginativa. Por otro lado, se observa también la presencia de un
retraso mental que va desde un retraso ligero hasta un retraso severo.
Es importante puntualizar,
que los conocidos Trastornos del Espectro Autista (TEA) se englobarían dentro
del grupo de los TGD.
Algunas de las posibles
causas de la aparición de este trastorno van desde las ambientales hasta las
genéticas, como algunas infecciones víricas en el primer trimestre de embarazo
o la mayor incidencia de aparición en el sexo masculino y en los gemelos
bicigóticos.
En conclusión, las personas con TGD, presentan unas
características propias de los TEA: retraso mental en menos o mayor grado,
falta de conductas de reciprocidad social (dificultad para entender sarcasmos y
lenguaje no verbal, y conductas estereotipadas y/o repetitivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario